Habria vida en las bolas rojas de Gugle!!

A partir de la difusion masiva del llamado “fenomeno de las bolas rojas de Gugle” un vecino wervikano que prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias; que se autoidentifico en una de las fotos y que casualmente portaba gafas de rayos X, confirmo los rumores que desde ese dia minan la interné en su conjunto. “Si, hay vida en las bolas rojas de Gugle; no estoy muy seguro, pero lo que yo vi es una persona o un ser, parecido a Ozzy Osbourne adentro de una de las bolas” afirmo, aun en estado de shock.

Otro vecino, que debio ser hospitalizado debido al trauma, y que prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias, dijo haber visto desde su ventana un enorme aparato circulando libremente por todo el condado de Wervik.
El mismo vecino habria conseguido esta toma del artilugio en cuestion; la flecha indica importante evidencia acerca de la identidad de los creadores del susodicho artilugio (click en la foto para agrandar)

gallina.jpg

Luego de exahustivos analisis, una de las conclusiones es francamente escalofriante: podria tratarse de un artefacto creado y teledirigido por Gugle, la multinacional del Mal, para generar las famosas bolas que han invadido globalmente nuestro planeta. Asi lo confirmaria este shot conseguido con un zoom poderosisimo (obsérvesé el ingenioso mecanismo, localizado en un simple orificio de la monstruosa maquina, que genera las bolas; click en la foto para agrandar)

gallina-2.jpg

Otro morador, que en este caso prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias, envio una instantanea registrando, posiblemente, el momento en que el aparato recargaria energias

El vecindario, alarmado, ha llamado a una reunion urgente para resolver el camino a seguir.
Buena suerte, Wervik…

GugleMaps: otra cortina de humo?

WERVIK (Roiters) – According con nuestro cronista exclusivo Francisco Santiago Pérez Linares del Corral Toro y la Sagrada Puerta al Cielo de Dios Gimenez Rodriguez, GugleMaps estaria orquestando desde la clandestinidad una maniobra destinada a acallar las demandas de miles de usuarios: la de estar incluidos en los mapas de la corporacion.

Concientes de la presion internacional generada para la remocion de la oprobia flecha verde que Gugle usualmente incluia en sus mapas hasta hace poco tiempo, el gigante no pudo ignorar las protestas y la firma masiva de un petitorio (15-quince- firmas!!), que desencadenaron un proceso ampliamente difundido y finalmente la remocion, por parte de Gugle de las infames flechas verdes en el condado de Wervik.
Sin embargo, segun nuestro cronista, recientemente “sobre nuestro pueblo (no enfocado) aparece un circulito rojo y las nobles palabras -”WerviK”-!!!!!!!”

Las nuevas normativas no parecen haber resuelto ninguno de los trastornos ocasionados por las flechas. Por el contrario, dice la residente wervikana Xxx (quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias): “A diferencia de las flechas, que quedaban fijas en el mismo lugar, las bolas rojas éstas andan flotando por todos lados y a veces atacan a los transeuntes”

“Los vecinos vivimos en estado de shock, permanentemente amenazados y no nos podemos concentrar en nuestras tareas habituales” dice Xyz (quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias).
Aparentemente el fenomeno se habria globalizado; asi lo expresan diversos testimonios desgarradores de residentes, nativos o por opcion.
Bruselas, por ejemplo es una ciudad finolli y por eso tiene estrellita negra con fondo blanco

pero como igual es chiquitita, padece la invasion de los barrios satélites afectados con la bola roja

Dice Klm, quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias, en tipico dialecto bruseliense: “Fijate aca, que estoy en el trocén de Bruselas, como se me vienen encima no solo la estrella sino las bolas que en realidad son de Ixelles, Etterbeck, Dilbeek y asi. Incluso hay una que esta a punto de atacarme, menos mal que el chabon que me saco la foto me aviso a tiempo”.
Moscu es lo bastante finolli para tener estrella pero como todavia es medio comunista, Gugle le pone la mira gris, por las dudas.

“La estrella, la mira, y el nombre se ven desde 50 km de Moscu” afirma Ghj, quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias. “No solo te arruina las fotos, sino que sabemos que la estrella esta incrustada en el medio del Kremlin, y asi no se puede laburar, viejo… Yo hubiera preferido la bola roja toda la vida, aparte tiene mas que ver con los colores ideologicos del territorio nacional”.
Galway, en Irlanda, debe padecer también el escarnio de la bola roja.

Sin embargo, los vecinos parecen haberse adaptado al fenomeno y algunos la adoptaron como a una simpatica mascota

“A veces la usamos para jugar”, dicen Uth, Omp, Rtf, Def y Ort (que saco la foto), quienes prefieren permanecer en el anonimato por temor a represalias. “Si no hay onda, la ignoramos y ella sola se hace la ofendida y se manda a mudar y no te hace nada” exclaman, al unisono.
Mientras tanto en Roma, que por supuesto es re-finolli y por ello fue adjudicada con la innoble estrella, los moradores denuncian un desastre arqueologico de magnitud sin precedentes.

Yrs, quien prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias, brinda un testimonio desgarrador: “Por aca todos intentamos continuar con nuestras vidas normales, pero fijate lo que hicieron con la estrella; es una barbaridad, un escandalo! Como la van a incrustar en el medio del Coliseo! Para peor, cuando no, ya aparecio la mafia de los retocadores ilegales de fotos, que ofrecen sus viles servicios abiertamente a todo turista que acepte sacarle una foto al Coliseo en estas condiciones. ‘A diez euros el retoque!’, no solo eliminan la estrella de las fotos sino que por dos euros mas te sacan la papada y las arrugas. Un horror, y todo asi, abiertamente, las autoridades no hacen nada! Para mi que estan entongados…”
Todos los reporteados coincidieron en afirmar que “esto no va a quedar asi”. “Ahora que tenemos la interné y todo el mundo esta enterado de lo que pasa, ya van a ver…”
Tiembla Gugle!

Nota: las fotos fueron pixeladas para proteger la identidad de los reporteados.

El mundo es un pañuelo

Mira lo que me llego hoy a la mañana

“¡Hola! me llamo Facundo y vivo en Rosario, tengo una página web. Buscando fotografías viejas de la ciudad de Rosario (Arg.) para mi sitio llegué a vuestra página El enigma de la postal y ví la postal del año 1932 (y la fantástica historia).

Luego de investigar vuestra postal (4 personas incluido un historiador) notamos que el perfil de uno de los edificios que se ve a lo lejos es sin dudas el BID (Banco Interamericano de Desarrollo ) que se encuentra en San Martín y Santa Fe. Además se ven las vías del tranvía, que se abren para doblar hacia la derecha, buscando en los recorridos del tranvía descubrimos que iba por San Martín y doblaba en San Lorenzo. Así que podemos afirmar que es la esquina de San Martín y San Lorenzo mirando hacia el sur.

Si usted me lo permite me gustaría poder incluir esa fotografía en mi página, por supuesto mencionando en donde la conseguí. Desde ya muchas gracias.

Saludos cordiales.
Facundo”

Qué loco, no?

Facundo: por supuesto que podés poner en tu pagina cualquiera de estas postales.
Después de haber hablado con Yvonne, que vive en Rosario y es una descendiente de Leonardo Verfaillie, ahi nos dimos cuenta que es él el que manda la postal a Ypres (en la firma dice “Votre Oncle” = “Tu Tio, Verfaillie” y no “Votre Amelie” como creimos al principio).
Estoy encantada que hayas encontrado esto y si aparece algo mas te avisaré rapidamente.
Y ya que estas en contacto con historiadores: tendran alguna clave acerca del por qué en el lugar para el sello dice “Deutsches Erzeugnis”? Habria en ese momento una imprenta alemana en Rosario? Ahora mismo no encuentro el original, lo voy a seguir buscando, pero por lo que se ve aca, es como si nunca hubiera habido un sello en esta postal. De hecho, la direccion no tiene numero (“Menensche Steinweg” es solo la calle) Quiza Leonardo le dio esta postal a alguien para que la entregue…Intrigante…

Updéit!! Facundo me envio esta foto con la misma esquina, actualmente. Gracias!

Se va acabando Tom Waits

Estamos cerca del final, las ultimas ilustraciones del interior del libro ya estan listas (algunas anteriores estan aqui y también aqui)
El capitulo 10, “Who Are You Now?”

El 11, “What’s He Building Inthere?”, que es uno de sus temas, como minimo, inquietante

Vale la pena ver el video para entender

Para el capitulo 12, “The Long Way Home” hicimos dos ilustraciones por separado; la de Yurguensensen resulto con mas onda, pero le pusimos la peluquita del mio

y al final asi quedo:

Y finalmente la tapa! Hoy mandamos dos versiones, todavia el patron no decidio cual le gusta mas (yo tampoco).
Una es con la ilustracion sin color, directamente sobre la textura del fondo (click para agrandar)

Y la otra es con la ilustracion coloreada

A Yurguensen le gusta la de color, yo todavia no decidi, cual de las dos esta mejor?

Willy ataca de nuevo!

El fin de semana pasado hubo un evento en todo Flandres, se llamo “atelier abierto” -se podria traducir como Los vecinos visitan a los artistas– y alla fui a lo de Willy Calis, tal su nombre artishtico, a pesar que en la guia figura como Claeys.
En cuanto entré me dijo “Vos sos Gabriela?” (!!) parece que alguien le habia dicho que yo puse fotos de sus esculturas en las internetS, qué loco no?
Este es el atelier

Aqui el artishta mesmo

Otras esculturas, que aunque parezca metal estan hechas de poliester

Esta esta sin terminar, en arcilla, y despues un molde

El taller tiene un monton de rincones desde donde se te aparecen las figuras

Este es el ultimo grupo que hizo

Interesante, no?